
La propiedad de la vivienda ha sido obligatoria en México durante muchos años. Así, analizaremos tu situación personal y financiera para ver con qué tipo de vivienda puedes contar, qué es lo más importante, y si eso falla, también veremos cómo facilitar la obtención de hipotecas.
1. No cobres más del 35% del monto que ingreses
En la mayoría de los casos, las personas que buscan comprar una vivienda deben solicitar un préstamo hipotecario a un banco para financiar operaciones, un producto financiero que no está al alcance de todos. En primer lugar, para obtener dicho préstamo, debe recibir recompensas financieras para que pueda pagar fácilmente los pagos mensuales, así como otros pagos periódicos.
Antes de formalizar un contrato de un producto, se recomienda utilizar diferentes valores de este índice para calcular la cantidad que pagaremos, ya que de esta manera podemos determinar si tenemos la capacidad financiera suficiente para pagar las cuotas mensuales en todos los casos..
2. Ahorre un 35 % en el precio de la vivienda
Otro aspecto que muchas personas que buscan una hipoteca pasan por alto es que los bancos a menudo están dispuestos a financiar el 80% de la tasación o el precio de compra de una vivienda (el menor de los dos). Por lo tanto, deberíamos tener suficientes ahorros para cubrir el 20% restante de la nueva casa.
3. Se requiere operación estable
Por último, si queremos sacar una hipoteca para comprar una casa, debemos tener un entorno laboral estable. Para el banco, esto significa tener un contrato laboral indefinido a tiempo completo en una empresa con buenas perspectivas económicas, además de tener buenos ingresos. Del mismo modo, también nos pedirán que realicemos eventos durante varios años.
Y un último consejo: si no puedes comprar la casa que quieres, no te obsesiones y trata de cubrir más. Las consecuencias pueden ser terribles para usted y su familia.