
El minimalismo es uno de los mayores logros arquitectónicos del siglo XX. Es sobrio y simple pero acogedor, y se puede combinar con casi cualquier espacio. El minimalismo puede resaltar la belleza interior de cada mueble o pieza de arte eliminando el desorden del espacio físico y mental.
Elegir tu propia casa te da la libertad de elegir el estilo de decoración que mejor se adapte al espacio y a tus necesidades. Si eres de los que les gusta combinar cosas pequeñas pero funcionales, entonces quizás estemos hablando de un estilo minimalista.
Un acertado juego de colores, líneas claras y un mobiliario funcional y acogedor son algunas de las claves de un estilo que cautiva por su sencillez y elegancia. Lograr un equilibrio para evitar la desnudez extrema o el aburrimiento en un ambiente es fundamental para animar un ambiente minimalista lleno de encanto.próximo Siglo 21 Comparte algunos consejos que definitivamente te ayudarán a darle un toque especial a tu hogar:
1.- Mobiliario
Además de la distribución, el mobiliario también juega un papel fundamental en un hogar minimalista. Las líneas simples y los tonos claros representan elementos típicos de estos ambientes, y la marca hace que este estilo sea ideal para decorar espacios pequeños que buscan la máxima conciencia espacial. Un sofá en tono gris, como el que vemos en la imagen, es perfecto para un salón minimalista, aunque por lo demás el blanco suele ser el protagonista sin desmerecer el acabado balsa o brillo.
2.- Sin accesorios
Sí, lo repetimos desagradablemente, pero este es el mantra básico del minimalismo: evita deliberadamente elementos innecesarios. Rechazar todo lo que no es importante, aunque sea difícil, es necesario para decorar una casa minimalista. Sin embargo, este adagio no significa que no se deban incluir elementos decorativos en el diseño, sino que se deben explorar otras alternativas. Decorar con huecos o espacios vacíos no solo a nivel visual sino también psicológico ayuda a despertar la imaginación y crear ambientes originales y con mucha personalidad.
3.- Limpiar el suelo
Independientemente del suelo que elijas para tu habitación minimalista, ten en cuenta que, al igual que otros elementos arquitectónicos, se debe respetar el dicho “menos es más”. En esta colección, ya sea de gres o de suelo laminado clásico, los espacios que siguen esta tendencia no necesitan complementos. Puedes incluir moqueta (si te niegas a prescindir de ella), pero siempre con colores claros y una estética sencilla. Las plantas son un recurso ornamental y también son aceptables, pero trata de no saturarlas en exceso.
4.- Superficie libre
Siguiendo el lema del minimalismo, la decoración del hogar debe estar lo más alejada posible de la escena tradicional de la sala de estar de la abuela, donde cada gabinete, estante o aparador está ocupado por una gran cantidad de figuritas de vidrio, jarrones, recuerdos de viaje y varios artículos de decoración que eventualmente se convierten en el polvo del dispositivo. Liberar las superficies de los muebles (manteniéndolos limpios en todo momento) es otra forma de captar la atención de un sitio mientras despierta la imaginación de los visitantes u ocupantes.
5.- paredes desnudas
Otro aspecto al que debe prestar atención al planificar un interior minimalista es la decoración de las paredes, o más bien la falta de elementos decorativos en las paredes. La desnudez es el sello distintivo de esta tendencia, y las paredes de tu hogar no pueden escapar de ella.
6.- Ahorra pero no tires
Decorar tu casa con un estilo minimalista o de cualquier otro estilo es cuestión de gustos, y en muchos casos la moda va y viene. Eso sí, cambia la imagen de tu hogar para que esté más centrada en la desnudez del entorno, lo que te obligará a deshacerte de ciertos elementos, pero si no estás seguro del cambio, o simplemente tienes artículos y complementos. que puedes quedarte con Special Feelings, pero no tienen cabida en proyectos minimalistas y no hay razón para rechazarlos. Simplemente guárdelos en su despensa, sótano o ático y puede recuperarlos cuando decida rejuvenecer su hogar.
Una de las mejores maneras de ayudarse a sí mismo y al planeta es darle nueva vida a algo y eventualmente reciclarlo. Es imposible no consumir en una sociedad como la nuestra, pero un consumo mínimo y razonable puede ser la clave para un mundo mejor.