
Vivir en una de las ciudades más jóvenes del país tiene sus ventajas: un ritmo de vida más relajado, seguridad, poder llamar a tu idea «emprendedora», crecimiento constante, condiciones favorables para la creación de nuevos proyectos, fácil acceso y una vida social activa – Sólo para nombrar unos pocos. Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, Torreón significa «gran torre protectora de plazas y castillos». Esto demuestra que la ciudad de Torreón en la ciudad de Coahuila de Zaragoza es segura y conveniente para sus residentes, lo que puede ser utilizado como inversión para comprar una casa en esta ciudad.
La ciudad de Torreón es de gran interés para quienes buscan invertir en viviendas nuevas por su interés en una ciudad joven con oportunidades de emprendimiento y un llamado a la calidad de vida. Torreón es una ciudad segura con un clima agradable y deliciosos restaurantes en hermosas plazas. Sigue leyendo y te contamos por qué comprar una casa en Torreón, Coahuila es una buena idea.
Qué hacer en Torreón10 actividades más divertidas
1. Visita el Museo Casa del Cerro
En 1902, el arquitecto estadounidense, alemán y mexicano Federico Wolf Olivari creó uno de los proyectos más icónicos e importantes de su carrera: una casa para su familia de siete. Para él, por su importancia, es una pieza arquitectónica muy importante, e incluye su estilo arquitectónico favorito: el eclecticismo. Desde entonces, la casa ha sido testigo de la historia y el crecimiento de Torreón. Fue desocupado por la familia Woolf en 1910 durante la Guerra Revolucionaria y posteriormente fue arrendado por el gobierno de los Estados Unidos por siete años. La familia finalmente vendió la casa en 1924. En 1988, la municipalidad de Torreón compró la propiedad y hoy en día la función principal de la casa es difundir y contar la historia de Torreón a los turistas, y esta propiedad es testigo de ello.
2. Conoce Alameda Zaragoza
Se puede decir que la Alameda Zaragoza es la principal plaza de la ciudad, pues quienes visitan Torreón no pueden dejar de pensar en ella cuando mencionan este municipio. Alameda Zaragoza es un edificio muy importante y el centro de mercados artesanales de fin de semana y deliciosos bocadillos. Si quieres saber de Alameda, siempre puedes visitarla gratis. Recuerda, los fines de semana son el mejor momento para comprar en la ciudad.
3. Sube al teleférico
El teleférico de la ciudad parte desde el centro histórico hasta el mirador del Cristo de las Noas. Durante el recorrido de aproximadamente cinco minutos, puedes aprovechar para tomar increíbles fotos panorámicas de toda la ciudad de Torreón.
4. Ver la ciudad desde el punto de vista del Cristo de las Noas
La plataforma de observación se encuentra en una montaña de 21,8 metros de altura. Esta es una estatua del Cristo de las Noas, creada en 1973 por el artista Vladimir Alvarado. Se dice que la estatua fue encargada por un sacerdote llamado José Rodríguez Tenorio. Sus objetivos eran simples pero profundos: de hecho, el sacerdote quería que la ciudad de Torreón se sintiera segura y bajo la protección de Cristo, y para ello tuvo la idea de una escultura. Al contactar al artista, la idea de un sacerdote poco a poco se hizo realidad, y hoy la obra se encuentra en Torreón, cuidando a toda la ciudad.
5. Visita el Museo de Arosena
En el centro histórico te espera el Museo Aroceno, un centro cultural para visitar exposiciones temporales y permanentes. Los tres principales museos que tienen presencia permanente son el Museo de Arte Ducal, el Museo de Arte del Reino de España y el Museo Histórico de Arosena. La primera exposición Doge Art contó con obras que se destacaron en la Nueva España durante la era Doge. En esta exposición, el arte es a menudo de naturaleza religiosa y nos dice mucho sobre los cimientos de nuestra cultura mixta. La segunda exposición, El Arte del Reino de España, nos lleva a través de los siglos XV y XVIII, de la mano del arte español. La Casa Histórica Arocena es una casa construida en la década de 1920 y es una extensión del museo.
6. Visitar el Museo Regional Laguna
Las maravillas de la zona arqueológica también son dignas de ver en el museo. El Museo Regional Laguna está dedicado al área de las lagunas de Coma Cala Goner, Coahuila y Durango. En el museo se pueden ver diversas obras arqueológicas, objetos de cerámica y textiles.
7. Pasea por el Canal de La Perla
El Canal La Perla fue una vez un antiguo acueducto. Hoy, un paseo por el centro histórico de la ciudad, que cuenta un poco de la historia de Torreón. Ya no es un canal. En cambio, se puede decir que se convierte en un corredor subterráneo, un gran lugar de encuentro para paseos culturales. Por supuesto, cuando lo visites, te encantará la galería de fotos en sus paredes y la deliciosa cafetería que encontrarás durante tu visita.
8. Aprende sobre los bosques urbanos
Para caminar, trotar, hacer deporte, llevar a los niños al parque, leer y muchas otras actividades, necesitas un gran parque. Por suerte, Torreón tiene bosques urbanos;El espacio de 4,2 km de largo permite muchas actividades recreativas, mejorando la calidad de vida en la zona.
9. Visita el Museo del Ferrocarril
Vale la pena aprender sobre la influencia del Ferrocarril de Torreón a principios del siglo XX, cómo se construyó y las herramientas que lo crearon. No cabe duda que parte de la historia de México, en especial la historia de esta región, se enorgullece de su aporte local a nuestro país.
10. Ir de compras a un mercado de antigüedades
¿Te preguntas cuál es el mejor lugar para comprar?Los mercados de antigüedades no solo le venden un artículo;Te permite dar nueva vida a obras que han jugado un papel en la historia. Si te gusta comprar cosas antiguas, puedes echar un vistazo a este mercadillo en el Paseo Colón. Si no le gusta ir de compras pero quiere ver, el mercado de pulgas también sirve como museo de historia.
¿Quiere comprar una casa en Torreón?La Haus es una plataforma que puede ayudarte a encontrar el tipo de vivienda que estás buscando. Además, contamos con consultores experimentados que pueden ayudarlo con consultas gratuitas para que pueda expresar sus necesidades.