
La cocina es un espacio de trabajo, por lo que el orden y la organización son fundamentales. Cuando hablamos de organización del lugar de trabajo, la eficiencia es la palabra clave. No se trata solo de tener una cocina bonita y moderna, debe ser funcional, permitirte disfrutar de tus momentos culinarios y hacerte la vida más fácil.
Lo primero que debes hacer cuando quieres lograr una mejor organización es pensar en cómo se utilizará el espacio de tu cocina y, en base a esto, lograr una distribución armoniosa y eficiente. Los siguientes consejos pueden ser muy útiles:
- Los utensilios de cocina que más usa mientras cocina, como cucharas y cuchillos, deben estar al costado de la estufa para facilitar el acceso. Lo ideal es que quepan en un cajón al lado de la estufa, pero si no tienes, puedes usar un estante para cubiertos. Uno u otro debe estar a la derecha oa la izquierda, según seas diestro o zurdo.
- Recuerda que lo importante es la eficiencia al cocinar, por lo que es importante organizarlo en torno a tus puntos fuertes. Si es diestro, las ollas y sartenes deben colocarse en el lado derecho de la estufa y los tazones para servir en el lado izquierdo. Si eres zurdo, cambia.
- Las especias también deben almacenarse al lado de la estufa y no en la despensa, ya que son ingredientes que usamos a menudo para cocinar. Para organizarlos, puedes utilizar una pequeña balda empotrada. Al igual que con los cubiertos, mantenga las especias que usa con más frecuencia cerca de la estufa, mientras que las especias que usa con menos frecuencia se pueden dejar en la despensa.
- Asegúrese de encontrar una disposición eficiente de las tapas de ollas y sartenes, ya que a menudo estos son artículos que terminan fuera de los caminos trillados para que no se interpongan en el camino.
- Mantenga solo electrodomésticos de uso frecuente (como licuadoras y cafeteras) en su mostrador, y guarde los que no usa a diario (como licuadoras) en gabinetes.
- Platos, vasos y tazas ocupan mucho espacio en nuestra cocina. Dependiendo del espacio de almacenaje que tengas y del diseño de tu cocina, busca el lugar más adecuado para su función, por ejemplo, se puede colocar una taza al lado de la cafetera, y un tazón de cereales se coloca mejor al lado del mueble.
- También es importante tener un lugar dedicado para almacenar sus contenedores y, si el espacio lo permite, es mejor cubrir cada contenedor para evitar pérdidas. De lo contrario, mantén tus blusas en el mismo armario y asegúrate de que estén organizadas para que no pierdas el tiempo buscándolas cuando las necesites.
- Si no dispones de mucho espacio de almacenaje en cajones o armarios, puedes utilizar las paredes: coloca baldas o ganchos para organizar la vajilla que no encuentra su sitio.
- No importa cuán grande sea tu despensa, tener espacio para todo es clave. Un buen consejo es organizar los estantes en categorías, que pueden basarse en el tipo de alimento (comida enlatada, pan, cereal) o el propósito de la comida (comida de desayuno o cena, postres, meriendas).
- Uno de los mejores consejos para organizar la despensa es almacenar alimentos como arroz, harina o semillas en frascos de vidrio para que sean fáciles de identificar.
- El frigorífico también necesita estar organizado, y puedes seguir la misma lógica que una despensa: destinar espacio para cada producto. Por ejemplo, un cajón para verduras, otro para frutas, uno para carnes, otro para lácteos, un estante para bebidas y otro para salsas y condimentos que requieran refrigeración Sabor. Además, es conveniente guardar las sobras en recipientes transparentes para que sean fáciles de encontrar y recordar.
Recuerda: si analizas cómo usas la cocina, así como los utensilios y la comida, puedes encontrar la mejor combinación para cada elemento.