
Infonavit es el prestamista hipotecario más grande del país. Alrededor del 70% de las hipotecas en México provienen de una agencia, por lo que para muchos mexicanos es el medio principal para comprar una casa. En este año 2022, los organismos pasarán de Reformas a la Ley del Infonavit Aprobado a finales de 2021.
Las innovaciones que planea introducir Infonavit están enfocadas en su Plan estratégico y financiero 2022-2024 así que tienes mayor poder de decisión al utilizar un préstamo. Durante los próximos cinco años, la agencia planea otorgar 3 millones de préstamos a trabajadores mexicanos para que puedan hacer realidad sus sueños de comprar una casa.
Te contamos cuáles son los cambios más relevantes que te traerá el fondo en 2022:
1. Saldo en su subcuenta de vivienda
Si trabajas y recibes beneficios legales como el Infonavit, te habrás dado cuenta que en tu estado de cuenta de la Afore hay un saldo que corresponde a la subcuenta de vivienda (SV).¿Pero, qué es esto?¿Cómo se acumula el dinero?
Este es el salario que paga tu patrón cada dos meses y equivale al 5% de tu salario registrado en el IMSS. El propósito de este apoyo es ayudarte a comprar una casa, sin embargo hasta el año pasado solo podías usarlo como préstamo si usabas Infonavit, Fovissste o eras cofinanciado por un banco.
Pero no solo aquellos con trabajos actuales se beneficiarán de estos cambios. Los trabajadores eventuales de industrias como la agroindustria, que cotizan en el Instituto, así como aquellos que actualmente no tienen una relación laboral y deseen utilizar su subcuenta de vivienda, podrán hacerlo bajo nuevos cambios a la ley.
Recuerda que existen ciertos préstamos y reglas especiales para que las personas que trabajan de manera intermitente pero constante puedan obtener un préstamo. El Instituto prevé preparar el proyecto en el primer semestre de este año.
2. Apoyo para no perder tu patrimonio
Carlos Martínez, director de Infonavit, dijo que en el pasado en lugar de “enviar (a los empleados) a la Oficina de Recuperación Judicial en la primera oportunidad”, ahora buscan “decir sí” a las opciones que ofrecen. En ese sentido, el Infonavit debe ser más flexible del lado de los trabajadores, porque somos bienestar laboral.»
Infonavit ya está trabajando en planes que permitirán a los usuarios proteger los activos y evitar juicios masivos que conduzcan al desalojo.
3. Recompense a los empleados por logros
Para fomentar el pago oportuno, aquellos que hayan pagado el 90% o más del saldo total de su préstamo pueden recibir un descuento en el resto de la deuda. Estos son planes que no son de banca privada.
4. Instituto de Innovaciones Financieras
Para el 2023 se espera que el sistema de puntos Infonavit cuente con 20 opciones de financiamiento como parte de la reforma legal Infonavit. Algunos de los últimos y mejores productos para 2022:
- Desde marzo de este año, la organización te ofrece ConstruYO, una nueva forma de adquirir terrenos si estás pensando en construir una casa desde cero.
- Ahora puede refinanciar su hipoteca para obtener más dinero si desea mejorar la casa que ya compró en primer lugar.
- Para el tercer trimestre de 2022, los prestatarios podrán gestionar los reembolsos de sus préstamos a través de otras organizaciones bancarias.
- En la segunda mitad de este año, se ofrecerán a los solicitantes productos diseñados para ampliar, reparar o mejorar su hogar. Esta es una mejora del programa Mejoravit para brindar mejores términos financieros para esta solicitud.
Finalmente, el nuevo enfoque de Infonavit crea una ventanilla única de responsabilidad compartida. Así puedes aumentar tu límite de crédito en pesos para que tu deuda total y tus pagos mensuales no aumenten por los ajustes del salario mínimo anual (VSM).
La Haus cuenta con una amplia cartera de vivienda de interés social Infonavit. Esto incluye varias ciudades de Quintana Roo, Querétaro o CDMX. En todas estas localidades contamos con proyectos habitacionales, departamentos y casas disponibles para entrega inmediata.