
Estás a punto de ver un episodio de una serie que te mantendrá entretenido durante semanas y, de repente, la aplicación falla y comienza el drama.
Por esta razón, Netflix comenzó a medir el desempeño de las empresas que ofrecen servicios de Internet en México durante el horario de máxima audiencia. Solicita puntos en base a transmisiones inalámbricas de fibra óptica, cable híbrido y banda ancha:
Empresas de Internet de fibra:
1.- Estos servicios son prestaciones premium, por lo que aunque los precios varíen mucho, en juego completo.
2.- En comparación, exponentes de 3.69 y 3.44 megas por segundo, Servicios Axtel Xtremo y Telmex Infinitum, respectivamente.
Internet por cable e híbrido
3.- Siguiente lugar de la respectiva empresa Cable multiservicio Izzi. Luego y hasta hace poco, Cablevisión de Monterrey fue adquirida y fusionada con las empresas antes mencionadas, alcanzando los 3.41 Mbps mientras que Cablevisión estaba antes del último récord en 3.38 Mbps.
4.- Seguimiento de las empresas de televisión México Cable Megacable y TV cable, sus servicios de cable y fibra tienen velocidades promedio de 3.20 y 3.17 megabits por segundo.
Servicios de banda ancha y radiodifusión inalámbrica
5.-Servicio DSL o Acceso a banda ancha de telecomunicaciones, otro punto de partida para una conexión a Internet de alta velocidad. Transmite sus servicios a 3.04 Mbps, cincuenta décimas más rápido que la antena que ofrece el paquete básico de Axtel Universal Access.
Por supuesto, la velocidad de Internet depende de la región en la que viva o use, ya que algunas empresas (como Telmex) ofrecen Internet de alta velocidad a través de fibra solo en ciertas regiones.
