
Si bien puede parecer que las hipotecas solo están disponibles para quienes trabajan para una empresa, tienen beneficios sociales y es más probable que demuestren sus ingresos, de hecho, las personas que trabajan por cuenta propia también pueden obtener un préstamo para comprar una casa..
Ante un número creciente de trabajadores independientes, las entidades financieras se han dado cuenta que es hora de ofrecer productos hipotecarios dirigidos a trabajadores asalariados, empleados no relacionados, personas de ingresos mixtos y empresarios, por lo que hoy en México tenemos varias opciones para llegar a tu hogar. objetivos de compra.
Como trabajador independiente, la primera opción de préstamo que se me ocurre es a través de una institución bancaria. Después de Infonavit y Fovissste, los bancos son los más elegidos para celebrar contratos hipotecarios.
Cada banco tiene sus propios requisitos, más o menos, pero en general podemos hablar de los siguientes:
- tener un buen historial crediticio
- Ahorre hasta un 20% sobre el valor de la vivienda que desea comprar
- Verifique su nivel de ingresos con una cuenta bancaria, recibo temporal o declaración de impuestos.
- Al menos dos años de trabajo independiente.
- La edad máxima para firmar es de 65 años.
El límite de crédito, por supuesto, depende de tus ingresos y de la política específica del banco que elijas.
Otra opción es Crediferente, un programa de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) para personas no conectadas al sistema de Seguridad Social. SHF no atiende al público directamente, sino que otorga préstamos a través de intermediarios tales como instituciones financieras de objeto múltiple (Sofomes) o instituciones bancarias.
El programa Cre Diferente te permite adquirir una vivienda hasta por 3 millones de pesos, pero debes poseer al menos el 10% del valor de la vivienda para poder realizar el pago inicial.
Uno de los grandes beneficios de este programa es que te permite verificar tus ingresos a través de varias opciones como declaración de impuestos, estado de cuenta de ahorro o inversión, comprobante de que tienes otro préstamo y liquidarlo a tiempo, o confirmación de que pagó su alquiler mensual sin ningún problema.
Finalmente, hablemos del Infonavit, pues para recibir una hipoteca en esta institución estatal, no es necesario ser un empleado con beneficios de ley.
Si tienes tu propio negocio o eres trabajador independiente, también puedes obtener planes de financiamiento del Infonavit. Eso sí, debes cumplir ciertos requisitos para solicitar este préstamo:
- Sin préstamo Infonavit anterior
- Regístrate en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y mantente al día con tus obligaciones tributarias.
- También se requiere la inscripción como trabajador independiente ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Tener una cuenta de ahorros en Bansefi con una antigüedad mínima de 12 meses.
- Tener una cuenta Afore.
- No se han realizado aportes a la seguridad social en los últimos 24 meses.
El límite máximo de crédito que te dará Infonavit es de poco más de 900.000 pesos, pero depende de tu edad e ingresos.
Ya ves, como trabajador independiente, también tienes la opción de conseguir una hipoteca para mejorar tu patrimonio. Conozca cada alternativa para encontrar el mejor préstamo y los mejores términos.